Los Centros de Datos de IA estarán en el Espacio...
Leer más🎙️ ¡Bienvenidos al nuevo formato de podcast de SpainClouds!
Estamos emocionados de presentar nuestro nuevo formato de podcast, un espacio dedicado a explorar la actualidad y los temas más relevantes del mundo del Cloud.
Cada semana, profundizaremos en debates, noticias y tendencias que impactan la infraestructura tecnológica, la innovación y el futuro digital.
Podcast de actualidad Cloud ya disponible 👇
Episodio 1: El Gran Apagón y la Resiliencia de la Nube
Uno de los eventos más destacados de la semana fue el gran apagón que afectó a España y Portugal, dejando sin luz a gran parte del país. Este suceso fue un recordatorio contundente de la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas.
En medio del caos, surgió una pregunta clave:
¿Qué pasó con los data centers?
Afortunadamente, gracias a grupos electrógenos de respaldo y otras medidas de resiliencia, gran parte de la infraestructura crítica se mantuvo operativa.
Operadores como Microsoft y AWS, con regiones en España, demostraron estar preparados.
La nube fue resiliente, pero el entorno de trabajo tradicional no tanto.
Muchas personas no pudieron trabajar ni comunicarse, lo que subraya la necesidad de prepararse mejor para situaciones similares, especialmente si suceden en invierno.
Además, se evidenció la importancia de la arquitectura multirregión para asegurar disponibilidad y continuidad operativa.
Tendencias Urbanísticas Impulsadas por la Tecnología
Exploramos también un fenómeno emergente:
La creación de entornos casi urbanos alrededor de la infraestructura tecnológica.
Casos como Telefónica (Ronda de la comunicación), BBVA, Santander o Mercadona. Estos desarrollos, inspirados en modelos como SpaceX, podrían ayudar a:
- Descongestionar grandes ciudades como Madrid o Barcelona
- Revitalizar zonas rurales o menos pobladas
- Crear espacios sostenibles y tecnológicos (Smart Cities)
Una oportunidad para abordar el reto de la «España vaciada».
Aranceles y su Impacto en la Cadena de Suministro Cloud
Abordamos la creciente preocupación por los aranceles a los semiconductores, vitales para la infraestructura cloud.
- Un arancel del 10% puede ser absorbido.
- Pero uno del 30% podría disparar los costes de procesamiento y almacenamiento en más de un 20%.
Esto afectaría directamente a:
- Proveedores cloud
- Empresas usuarias
- Y podría frenar la adopción tecnológica
La inflación tecnológica es una amenaza real si las tensiones comerciales continúan.
España y la Adopción de IA en el Cloud
Una gran noticia: España lidera en Europa la adopción de IA en entornos empresariales.
Ventajas
- Mejora de la productividad
- Optimización de flujos de trabajo
- Reducción de costes
Pero el verdadero potencial se alcanzará cuando:
La IA esté integrada en cargas de trabajo complejas (análisis de código, automatización avanzada)
Se mejore la educación en IA, desde lo más básico como el prompting
💡 Saber comunicarse con una IA será una habilidad esencial.
También destacamos:
Los Model Context Protocols (MCPs), que facilitarán el desarrollo con APIs inteligentes
La idea de que la IA sea deflacionaria, permitiendo hacer más con menos
📢 No te Pierdas lo Próximo
Este primer episodio es solo el comienzo. Tenemos muchas novedades por venir:
✅ El SpainClouds Summit será el próximo miércoles 14 de mayo, con ponentes de Microsoft, Oracle, Amazon/AWS y más.
Recibe nuestra Newsletter de Cloud semanal

SmartClouds helps businesses get in front of the right technical audience. We are experts in content creation and community management. We’ll help you showcase your products and the problems you solve.
Noticias Cloud más recientes
Cerabyte deja por los suelos al SSD ofreciendo una durabilidad de 5.000 años
Cerabyte deja por los suelos al SSD ofreciendo una durabilidad...
Leer másCommvault Lanza Avances Clave Cleanroom Recovery para Fortalecer la Ciberresiliencia Empresarial
Commvault Lanza Avances Clave en Cleanroom Recovery para fortalecer la...
Leer más