Saltar al contenido

SpainClouds |

España entra en la Era Cuántica con el IBM Quantum System 2

España ha dado un paso histórico hacia la era cuántica con la presentación del primer IBM Quantum System Two del continente en San Sebastián.

Este hito, logrado mediante una colaboración entre IBM y el Gobierno Vasco, convierte al Centro de Computación Cuántica IBM-Euskadi en uno de los epicentros tecnológicos más avanzados del planeta.

El sistema, presentado el 15 de octubre de 2025 por Multiverse Computing, es una poderosa máquina de 156 cúbits. Es el tercer sistema de esta clase en el mundo, tras las instalaciones de Nueva York y Tokio. Su llegada marca el inicio de la computación cuántica aplicada a la soberanía tecnológica europea.

Durante la inauguración, Horacio Morell, presidente de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, enfatizó la estrategia de la compañía al declarar:

“En 2026, IBM alcanzará la ventaja cuántica.”

Este anuncio subraya que la próxima revolución tecnológica ya tiene fecha.

Te contamos en mayor profundidad en este vídeo 👇​

IBM Quantum System 2 cambia las reglas

El IBM Quantum System Two representa la hoja de ruta de IBM hacia la computación cuántica a escala de utilidad.
En su núcleo opera el Procesador IBM Quantum Heron, diseñado para ofrecer las tasas de error más bajas registradas hasta la fecha.

Técnicamente, el sistema es modular y escalable, concebido para interconectar múltiples procesadores en el futuro.
Opera a temperaturas cercanas al cero absoluto (aproximadamente −270 °C), lo que le permite ejecutar circuitos cuánticos de una complejidad sin precedentes.
Este rendimiento es crucial para abordar problemas que hoy resultan intratables incluso para los superordenadores clásicos más potentes, marcando el inicio de la era de la “utilidad cuántica”.

IBM Quantum System 2

El plan de España en la Computación Cuántica

La instalación del Quantum System Two se enmarca dentro de una inversión estratégica nacional y regional.

A principios de 2025, el Gobierno español lanzó la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030, que contempla una inversión de 808 millones de euros.

Estos fondos, procedentes del FEDER y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tienen como objetivos:

  • Fortalecer el ecosistema cuántico nacional (investigación y mercado).

  • Impulsar la transferencia de conocimiento hacia la industria.

  • Preparar a la sociedad para los cambios, como la privacidad post-cuántica.

A nivel regional, el sistema cuántico es el buque insignia de la estrategia Basque Quantum (BasQ).
BasQ cuenta con una inversión proyectada de más de 120 millones de euros hasta 2028 y se articula en cuatro pilares:

  1. Investigación – Comunidad BasQ
  2. Talento – Academia BasQ
  3. Innovación e Industria – Distrito BasQ
  4. Infraestructura

La carrera cuántica empieza en 2026

El verdadero objetivo de esta infraestructura es alcanzar la “ventaja cuántica”.

Este concepto define el momento —proyectado por IBM para 2026— en que un ordenador cuántico puede resolver un problema de relevancia comercial de forma fundamentalmente superior a cualquier sistema clásico, ya sea por velocidad, coste o precisión.

Esta superioridad se basa en principios subatómicos como la superposición y el entrelazamiento, donde un cúbit puede existir en una superposición de 0 y 1 simultáneamente, permitiendo un paralelismo masivo.

Las áreas clave donde esta ventaja se manifestará son:

  1. Simulación: diseño de baterías más eficientes y aceleración del descubrimiento de fármacos.

  2. Optimización: mejora de la logística, cadenas de suministro y optimización financiera de carteras.

  3. Aprendizaje Automático Cuántico (QML): reconocimiento de patrones en datos complejos.

El periodo 2026–2029 será crítico para las empresas que busquen propiedad intelectual cuántica y ventajas competitivas duraderas.

Recibe nuestra Newsletter de Cloud semanal

Ecosistema cuántico en crecimiento

El ecosistema vasco ya está generando resultados tangibles.

Un ejemplo destacado es Multiverse Computing, startup de software cuántico fundada en Donostia en 2019.
Actualmente cuenta con 150 empleados, factura cerca de 15 millones de euros y se especializa en algoritmos para la industria financiera.

La alianza con Iberdrola establece un modelo de colaboración público-privada replicable. Iberdrola, como primer gran socio industrial, aplicará la computación cuántica para optimizar Redes Inteligentes (Smart Grids) y simular materiales para el hidrógeno verde y las baterías avanzadas.

Además, la computación cuántica y la inteligencia artificial (IA) convergen en una relación simbiótica.

La IA optimiza los sistemas cuánticos, mientras que la cuántica potencia la IA mediante el Quantum Machine Learning (QML).
El proyecto KUBIT, dentro de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología, busca precisamente potenciar la IA industrial con la cuántica.

En el futuro, la computación será fundamentalmente híbrida, con ordenadores cuánticos como coprocesadores especializados y los clásicos administrando la carga general.
Esta sinergia genera una nueva demanda profesional: el especialista en IA Cuántica.

Para que el tejido empresarial aproveche esta oportunidad, se recomienda una hoja de ruta progresiva:

  • 0–12 meses: Concienciación y Educación.

  • 12–36 meses: Experimentación y Pruebas de Concepto.

  • 36+ meses: Integración y obtención de Ventaja Competitiva.

Incluyendo, desde el inicio, la inversión en algoritmos propietarios.

Con la inauguración del IBM Quantum System Two, Europa entra oficialmente en la era cuántica, un paso decisivo que redefine la soberanía tecnológica y el poder computacional global.