DataOps se consolida como eje del cumplimiento de NIS2 en la Unión Europea
DataOps impulsa el cumplimiento de la Directiva NIS2 en la UE, automatizando procesos y fortaleciendo la ciberseguridad en entornos multi-cloud.
Madrid, 8 de septiembre de 2025.
Más de 160.000 entidades europeas deberán adaptarse a la Directiva NIS2, en vigor desde octubre de 2024. El nuevo marco amplía las exigencias de ciberseguridad respecto a la normativa original y redefine las estrategias de gestión del dato en la Unión Europea. En este contexto, DataOps se consolida como eje de cumplimiento y resiliencia operativa.
Según Ricardo Martínez, CTO de Gigantics, “la automatización de los procesos de transformación de la información sensible es clave para que los equipos técnicos puedan cumplir con NIS2 sin frenar la entrega de proyectos”.
Ante la urgencia de adaptarse, la adopción de DataOps se ha acelerado. Este enfoque, que combina automatización, gobierno del dato y trazabilidad, se está consolidando como una vía para integrar la ciberseguridad en cada fase del ciclo de vida de los datos, desde el desarrollo hasta la operación en entornos multi-cloud.

Un enfoque DataOps ante la presión regulatoria
La presión regulatoria ha convertido a la automatización de los flujos de datos en un eje prioritario. Los principales retos identificados incluyen el cumplimiento simultáneo de normativas internacionales (como GDPR y NIS2), la necesidad de reducir la exposición en entornos de pruebas y desarrollo, y la protección efectiva de información sensible en cada fase del ciclo de vida del dato.
Según la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA), “la Directiva NIS2 amplía de forma significativa el ámbito de aplicación y las obligaciones de seguridad, incorporando medidas más estrictas de gestión de riesgos y de notificación de incidentes” (ENISA, Informe anual de ciberseguridad 2024).
Las soluciones maduras de DataOps integran de forma nativa la detección automatizada de información sensible (PII), técnicas avanzadas de anonimización y enmascaramiento dinámico, así como la trazabilidad completa de los accesos. Estas capacidades permiten a los equipos automatizar la creación de copias de datos seguros, acelerando el desarrollo y garantizando el cumplimiento normativo.
Retos y futuro del cumplimiento en la nube
El alcance de NIS2 supone un reto que va más allá de implementar controles técnicos: exige coordinar la gobernanza de datos en entornos distribuidos y bajo múltiples jurisdicciones.
Con sanciones significativas previstas en caso de incumplimiento, los próximos meses serán decisivos para evaluar la madurez de las medidas aplicadas. La adopción de prácticas de DataOps seguras y automatizadas se perfila como una de las claves para garantizar tanto el cumplimiento como la continuidad de negocio en entornos multi-cloud cada vez más complejos.
Recibe nuestra Newsletter de Cloud semanal

SmartClouds helps businesses get in front of the right technical audience. We are experts in content creation and community management. We’ll help you showcase your products and the problems you solve.