Saltar al contenido

SpainClouds |

La Alianza AWS Tech España Refuerza su Estrategia de Expansión con la Incorporación Clave de Galicia

El acuerdo, firmado con la Xunta de Galicia, pone el foco estratégico en la Formación Profesional para paliar la grave escasez de 90.000 profesionales tecnológicos necesarios para 2025

España se enfrenta a una profunda y persistente crisis de talento tecnológico. La falta de especialistas en tecnologías cloud e inteligencia artificial (IA) está actuando como un freno directo a la competitividad nacional, paralizando el avance de empresas y administraciones.

Se estima que la demanda de profesionales tecnológicos alcanzará los 90.000 puestos para 2025. Esta escasez no se debe a la falta de interés, sino a una brecha formativa que no ha logrado adaptarse al rápido ritmo tecnológico. La consecuencia directa de esta crisis de escala es económica: el salario medio de los especialistas TIC (55.859 euros en 2023) supera en más del 42% al salario medio general. Este coste resulta prohibitivo, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes), llevando a que solo el 37,7% de las empresas españolas utilice servicios de Cloud Computing.

La xunta de galicia pacta con AWS Tech

La Solución Sistémica de AWS

Ante este déficit estratégico, Amazon Web Services (AWS) lanzó en 2023 la “Alianza AWS Tech España”. Esta iniciativa se define como una coalición nacional y una intervención sistémica diseñada para crear talento cualificado y establecer el mercado del que dependerá su crecimiento a largo plazo.

La Alianza sienta en la misma mesa a los tres pilares del ecosistema: empleadores (socios y clientes de AWS), instituciones educativas y agencias gubernamentales. Su misión central es abordar la brecha de habilidades, enfocándose en cloud e IA, y conectar a los estudiantes con oportunidades de empleo reales.

La Alianza ya se ha establecido previamente en Andalucía, Aragón, País Vasco, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Región de Murcia.

El Foco Estratégico en Galicia

Un paso crucial en la estrategia de escalabilidad de la Alianza ha sido la incorporación de Galicia en noviembre de 2025. El acuerdo, firmado con la Xunta de Galicia, se centra en impulsar la formación en Cloud Computing e IA, poniendo un foco estratégico específico en la Formación Profesional (FP).

Un componente clave de esta expansión es el despliegue del programa AWS Futuro IA. La intención es utilizar herramientas sin código (no-code) como PartyRock para llevar la alfabetización en IA generativa a estudiantes de todas las familias profesionales de la FP gallega, y no limitarse únicamente a las puramente técnicas.

Impacto y Retos Críticos

La Alianza AWS Tech España representa una intervención de “capitalismo de ecosistema”, donde AWS invierte activamente en la construcción de la infraestructura humana y educativa necesaria para garantizar que sus servicios sean consumidos a escala. A largo plazo, AWS se está posicionando estratégicamente como el “sistema operativo” predeterminado sobre el cual se formará el futuro talento tecnológico de España.

Sin embargo, la magnitud de la crisis impone tres retos críticos:

  1. El Reto de la Escala: Programas intensivos que forman 140 (Telefónica Tech) o incluso 3.000 estudiantes (Experis) son insuficientes para cubrir el déficit de 90.000 profesionales. El éxito real dependerá de la rapidez con la que el modelo de integración total en la FP de Galicia pueda replicarse en el resto de las comunidades autónomas.

  2. El Cuello de Botella Docente: El obstáculo más difícil es garantizar la actualización permanente del profesorado en tecnologías que evolucionan con la velocidad de la IA generativa.

El impacto potencial de esta iniciativa es la redefinición de la formación tecnológica en España.

Recibe nuestra Newsletter de Cloud semanal