Los Centros de Datos de IA estarán en el Espacio...
Leer másCommvault Lanza Avances Clave en Cleanroom Recovery para fortalecer la Ciberresiliencia Empresarial
Descubre cómo Commvault Cleanroom Recovery permite recuperar sistemas críticos tras un ciberataque en horas, con validación automática y entorno seguro en la nube.
Commvault, líder en gestión de datos, ha anunciado importantes innovaciones y la disponibilidad general de nuevas funcionalidades en su solución de recuperación cibernética, Commvault Cleanroom Recovery. Diseñada para contrarrestar la creciente sofisticación de los ciberataques, esta tecnología avanzada y automatizada proporciona un entorno seguro y aislado en la nube para la prueba de planes de recuperación, análisis forenses y, crucialmente, la recuperación verificada de datos y sistemas libres de amenazas maliciosas.
El concepto central de «cleanroom» (sala limpia) es un espacio de recuperación prístino y lógicamente separado de la infraestructura de producción para prevenir la contaminación cruzada. La solución, alojada típicamente en nubes públicas como Microsoft Azure o AWS, se activa «bajo demanda», lo que la distingue de los enfoques tradicionales que requieren infraestructura duplicada permanente. Esta naturaleza bajo demanda ofrece agilidad, escalabilidad y optimización de costes.

Novedades Transformadoras Anunciadas en la Primera Mitad de 2025
Entre las mejoras más destacadas, anunciadas en gran medida alrededor de abril de 2025, se encuentran:
Factory Reset: Esta funcionalidad clave permite la restauración rápida de infraestructura crítica (sistemas operativos, aplicaciones, bases de datos) dentro del entorno seguro de la cleanroom utilizando imágenes predefinidas y validadas como limpias. Este enfoque acelera drásticamente la reconstrucción de la base operativa, que históricamente podía llevar días o semanas, atacando un cuello de botella común en la recuperación post-ciberataque.
Commvault Cloud Threat Scan en Cleanroom: Integrado directamente en el flujo de trabajo de recuperación, permite escanear los datos recuperados dentro del entorno aislado de la cleanroom en busca de malware o amenazas antes de reintroducirlos en producción. Esta capa de verificación adicional es fundamental para asegurar la integridad de los datos restaurados y aumentar la confianza en el proceso.
Extensión a Proveedores de Servicios Gestionados (MSPs): Commvault ha ampliado la disponibilidad de Cleanroom Recovery para que los MSPs puedan ofrecer estas capacidades avanzadas de ciberresiliencia a un espectro más amplio de organizaciones.
AI-enabled Cleanpoint™ Validation: Aunque preexistente, su rol se refuerza para ayudar a identificar automáticamente el último punto de recuperación limpio conocido, vital para evitar restaurar datos comprometidos.
Secuencias de Recuperación Personalizables: Permite definir el orden de restauración de datos y aplicaciones, esencial para sistemas complejos con interdependencias.
Impacto en la Resiliencia y Ventajas Clave
Estas innovaciones buscan reducir drásticamente los tiempos de recuperación, que según estudios pueden promediar 24 días tras un ciberataque. Commvault Cleanroom Recovery apunta a reducir este tiempo a horas, o incluso a «cero tiempo de espera» para ciertas aplicaciones críticas, según testimonios de clientes.
Frente a los enfoques tradicionales, Commvault destaca ventajas en:
Velocidad: Recuperación potencialmente en horas/minutos para infraestructura base, comparado con días/semanas tradicionalmente.
Proactividad en Pruebas: Permite pruebas frecuentes, automatizadas y de bajo impacto en la producción, facilitando la validación continua de planes de recuperación.
Agilidad y Escalabilidad: El entorno bajo demanda en la nube permite crear múltiples entornos aislados en paralelo según necesidad.
Seguridad: Minimiza el riesgo de reintroducción de amenazas mediante aislamiento estricto, el uso de imágenes limpias y escaneo de datos dentro de la cleanroom.
La visión de Commvault es ser el «estándar de oro en ciberresiliencia». Su estrategia va más allá de la simple copia de seguridad, abarcando preparación proactiva, detección temprana, respuesta coordinada y recuperación validada.

¿Qué tipo de empresas pueden implementar esta tecnología?
Commvault Cleanroom Recovery es ideal para:
Empresas con alta dependencia de sistemas críticos (salud, finanzas, energía, manufactura).
Organizaciones reguladas (cumplimiento con DORA, IRAP, SEC).
Empresas con entornos híbridos y multicloud.
MSPs que desean ofrecer servicios de ciberresiliencia avanzados.
¿Cuál es el coste aproximado o modelo de licenciamiento?
El acceso a Commvault Cleanroom Recovery se basa en un modelo de licenciamiento escalable, calculado en bloques de 10 terabytes de datos front-end.
Cada unidad está identificada bajo el SKU CV-CLNRM-10TB, con un precio de referencia de $62,019.99 por unidad, aunque este valor puede variar según el distribuidor y el contrato. Para su implementación, es necesario contar con licencias complementarias: Commvault Air Gap Protect como repositorio seguro de datos y una licencia base de Backup & Recovery. Esta estructura permite priorizar la protección de los activos más críticos mediante la creación de “Grupos de Recuperación” específicos.
¿Cómo se integra Cleanroom Recovery con entornos existentes (on-prem, multi-cloud)?
Uno de los principales atractivos de la solución es su portabilidad «any-to-any», que permite recuperar cargas de trabajo desde centros de datos locales, nubes privadas o múltiples nubes públicas hacia un entorno de cleanroom en la nube.
Actualmente, Commvault Cleanroom Recovery se integra plenamente con Microsoft Azure, mientras que el soporte para AWS se encuentra en fase de acceso temprano, con disponibilidad general prevista para mediados de 2025. La solución se apoya en Commvault Air Gap Protect como fuente de datos segura y se gestiona desde el plano de control de Commvault Cloud, lo que facilita una administración centralizada y adaptable.
Requisitos técnicos y limitaciones
La solución requiere ciertas condiciones técnicas para garantizar su eficacia y seguridad. Entre ellas se incluyen suscripciones dedicadas y completamente aisladas en Azure o AWS para el entorno de cleanroom, así como la configuración adecuada de Commvault Air Gap Protect. Las máquinas virtuales a recuperar deben cumplir con requisitos específicos de indexado, red y cifrado, además de garantizar un entorno limpio a nivel de red, identidad y control de accesos. Estas medidas buscan asegurar la integridad absoluta del entorno de recuperación.
Tiempos reales de recuperación
Uno de los mayores beneficios de Commvault Cleanroom Recovery es su capacidad para reducir los tiempos de recuperación de sistemas críticos de un promedio de 24 días a tan solo horas, o incluso minutos, en escenarios óptimos.
El rendimiento real dependerá de factores como el volumen de datos, la complejidad de las aplicaciones involucradas, la eficacia en el uso de funciones como Factory Reset y Cleanpoint Validation, y el grado de preparación y prueba previa por parte de la organización.
Disponibilidad de la solución
Disponibilidad General (GA) para funcionalidades clave desde abril 2025.
Azure: Soporte completo.
AWS: En fase de acceso temprano; GA prevista para junio/julio 2025.
Clientes SaaS: Soporte completo esperado para verano de 2025.
Recibe nuestra Newsletter de Cloud semanal

SmartClouds helps businesses get in front of the right technical audience. We are experts in content creation and community management. We’ll help you showcase your products and the problems you solve.
Noticias Cloud más recientes
Cerabyte deja por los suelos al SSD ofreciendo una durabilidad de 5.000 años
Cerabyte deja por los suelos al SSD ofreciendo una durabilidad...
Leer másCommvault Lanza Avances Clave Cleanroom Recovery para Fortalecer la Ciberresiliencia Empresarial
Commvault Lanza Avances Clave en Cleanroom Recovery para fortalecer la...
Leer más