Saltar al contenido

SpainClouds |

Barcelona se Consolida como Puerto Digital con la Avanzada Construcción del Centro de Datos BCN1 de Digital Realty

La infraestructura digital del Mediterráneo da un paso de gigante con el progreso de la construcción del centro de datos BCN1 de Digital Realty en Sant Adrià de Besòs, Barcelona. Esta instalación de vanguardia, ubicada estratégicamente en la Avenida del Maresme, 45, representa una inversión significativa y un hito para la región.

¿Qué está ocurriendo?

Digital Realty, a través de su compañía Interxion, adquirió el terreno en el segundo trimestre de 2022. La construcción de la primera fase del BCN1, una instalación diseñada específicamente (purpose-built) para servicios de colocación, comenzó en septiembre de 2024.

A finales de 2024, las obras civiles principales ya habían concluido, y durante 2025 se está llevando a cabo la instalación de la infraestructura electromecánica y otros sistemas esenciales.

¿Qué tipo de equipos se han instalado y cuál es su función?

Aunque el texto se centra en el diseño y los planes más que en equipos específicos ya instalados, el corazón del sistema de refrigeración planificado para BCN1 se basa en la innovadora tecnología de dry-coolers (enfriadores secos). Estos operan en un sistema de circuito cerrado y su función principal es disipar el calor de los equipos de TI utilizando el aire ambiente, maximizando el free cooling (enfriamiento gratuito).

Además de los dry-coolers, la instalación estará equipada con sistemas fotovoltaicos para usos terciarios y está preparada para la reutilización del calor residual. Esta capacidad permitirá dirigir el exceso de calor al sistema de canalización municipal para usos sociales, un paso importante hacia una economía circular.

El diseño incluye también una distribución eléctrica flexible y una optimización de los flujos de aire. El diseño contempla provisiones para soluciones de refrigeración líquida (DLC/RDHx) para soportar futuras configuraciones de alta densidad.

La función general del centro es proporcionar servicios de colocación para albergar la infraestructura digital de diversas empresas, actuando como un «lugar de encuentro de datos» seguro que facilita la transformación digital, la adopción de la nube y el desarrollo de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA).

Nuevo Centro de datos en Barcelona

¿Qué papel juega este centro en la estrategia de Digital Realty?

BCN1 es una pieza fundamental en la estrategia de Digital Realty para establecer y consolidar su presencia en la región mediterránea. Posiciona a Barcelona como un mercado clave que operará en sinergia con otras ubicaciones estratégicas como Marsella, Atenas, Roma y Tel Aviv.

Su ubicación cerca de la Barcelona Cable Landing Station (BCLS) potencia su rol en la interconexión de cables submarinos. Forma parte de la expansión de PlatformDIGITAL®, ofreciendo a los clientes un punto de acceso y de interconexión global.

¿Qué tecnologías y estándares están presentes?

Tecnologías Clave:

  • Sistema de refrigeración basado en Dry-Coolers con Free Cooling.

  • Preparación para reutilización de calor residual.

  • Sistemas fotovoltaicos in situ.

  • Distribución eléctrica flexible y optimización de flujos de aire.

  • Previsión para refrigeración líquida (DLC/RDHx) en alta densidad.

Estándares y Certificaciones:

  • Objetivo de certificación LEED Gold.

  • Objetivo de PUE de 1.2 en alta densidad.

  • Energía 100% verde (renovable).

  • Adhesión al Pacto de Centros de Datos Climáticamente Neutros de la UE y al Código de Conducta de la UE sobre Eficiencia Energética.

  • Uso prioritario de materiales ecológicos y locales, descontaminación del suelo y gestión responsable de residuos.

  • Estándares ISO: ISO 9001, 14001, 27001, 22301.

¿Qué capacidad tendrá el centro de datos?

BCN1 está proyectado para alcanzar una capacidad total de 15MW de potencia de TI. La primera fase ofrecerá 7MW. La instalación ocupará aproximadamente 18.580 m² de superficie total.

¿Qué empresas o sectores podrían alojar sus servicios en este centro?

Los clientes objetivo incluyen:

  • Hiperescalares (grandes proveedores de servicios en la nube).

  • Compañías de Telecomunicaciones.

  • Redes de Distribución de Contenidos (CDNs).

  • Corporaciones Multinacionales.

  • Empresas Locales y Regionales en transformación digital.

  • Sectores intensivos en datos como IA, Big Data y HPC.

  • Sectores estratégicos para Barcelona como el audiovisual y los videojuegos.

¿Cuál es el impacto ambiental real del centro?

BCN1 ha sido diseñado para ser una instalación sostenible:

  • PUE de 1.2 para alta eficiencia energética.

  • Energía 100% renovable y fotovoltaicos in situ.

  • Cero consumo de agua procesada en refrigeración (dry-coolers).

  • Reutilización del calor para uso social.

  • Construcción sostenible, LEED Gold, materiales locales, gestión de residuos.

¿Qué tecnologías específicas de refrigeración se están usando?

La tecnología principal es el uso de dry-coolers, que operan en circuito cerrado, eliminando el consumo de agua. Se maximiza el uso de free cooling. Se prevé incorporar refrigeración líquida (DLC/RDHx) para futuras cargas de alta densidad. El diseño fue realizado por B-Global Tech.

Recibe nuestra Newsletter de Cloud semanal