Saltar al contenido

SpainClouds |

AWS Revoluciona la NBA con Nuevas Estadísticas en Tiempo Real basadas en la IA nube.

La asociación histórica con Amazon Web Services (AWS) marca el fin de la era TNT e inaugura NBA Inside the Game con métricas pioneras como Gravity y Defensive Box Score, aunque trae consigo la temida “gran fragmentación” de contenidos.

La National Basketball Association (NBA) ha anunciado una asociación histórica con Amazon Web Services (AWS), designando a la compañía como su socio oficial de IA en la nube, prometiendo una profunda transformación impulsada por la tecnología.

Esta alianza, gestada hace aproximadamente un año, busca elevar la experiencia de la transmisión en vivo y ofrecer a los aficionados una comprensión mucho más profunda del juego, revelando “secretos que nunca habías visto” y que las estadísticas tradicionales no reflejan.

Hemos hecho un vídeo analizando todo lo nuevo que trae AWS para la NBA 👇​

Nace NBA Inside the Game, impulsado por AWS

La materialización de este acuerdo dará vida a NBA Inside the Game, una nueva plataforma de inteligencia baloncestística.

A partir de la temporada 2025 – 2026, esta plataforma estará disponible en todos los canales digitales de la NBA.

Para lograr este nivel de detalle, AWS aplicará sus capacidades de IA para procesar los datos de seguimiento de los jugadores de la liga. Este análisis es minucioso, ya que incluye el estudio de los movimientos de 29 partes del cuerpo para contextualizar los desarrollos del juego y generar información valiosa en tiempo real.

Estadisticas en Tiempo real en la NBA

Nuevas métricas que reflejan el rendimiento en la NBA

La temporada 2025-26 verá el debut de métricas pioneras que capturan aspectos del baloncesto que antes eran imposibles de medir:

  1. Defensive Box Score
    Cuantifica las contribuciones defensivas individuales que las estadísticas tradicionales omiten. Los algoritmos de IA rastrean al defensor responsable de cada jugador ofensivo en tiempo real, mostrando presión sobre el balón, dobles equipos y cambios defensivos.

  2. Shot Difficulty (Dificultad del Tiro)
    Va más allá del simple acierto o fallo, calculando la dificultad de cada intento de tiro mediante el Expected Field Goal % (Porcentaje de Tiros de Campo Esperado). Se consideran factores como el posicionamiento en la cancha, la orientación del tirador y la defensa.

  3. Gravity (Gravedad)
    Mide la atención que un jugador recibe de la defensa, incluso sin tocar el balón. Cuantifica el espacio que logran crear para sus compañeros simplemente por estar en la cancha, procesando datos ópticos 60 veces por segundo.

Nuevas métricas en la NBA

Play Finder: Archivo histórico de IA

La innovación no se detiene en las estadísticas en vivo. AWS y la NBA también presentan Play Finder, una herramienta construida con servicios de AWS como Amazon Bedrock y SageMaker, que analiza movimientos de jugadores a lo largo de miles de juegos.

Esta herramienta permitirá que las grabaciones de la NBA se puedan buscar hasta el detalle de cada jugada individual. Será útil para que los comentaristas aporten contexto histórico en tiempo real y para que los equipos de la NBA optimicen su preparación técnica.

Playfinder AWS NBA

El fin de la era TNT

La transformación tecnológica viene acompañada de un cambio masivo en los derechos de transmisión. La alianza con AWS se integra con el acuerdo histórico de streaming por 11 años con Prime Video.

La ruptura más significativa es el fin de la relación de cuatro décadas entre la NBA y la cadena TNT.

La NBA rechazó la oferta de Warner Bros. Discovery (WBD), valorada en 1.800 millones de dólares anuales, por no igualar los términos de Amazon Prime Video. Aunque la oferta fue rechazada, el CEO de WBD, David Zaslav, caracterizó los derechos deportivos como un “negocio de alquiler” con costes crecientes y márgenes decrecientes.

A partir de 2025, Prime Video será el servicio exclusivo para 66 partidos de temporada regular, incluyendo la Emirates NBA Cup y los Playoffs, y también transmitirá partidos de la WNBA desde 2026.

La temporada inaugural en Prime Video comenzará el 24 de octubre con un doblete: Celtics vs Knicks y Lakers vs Timberwolves.

Desafíos para los aficionados y consumidores

Aunque el acuerdo promete una experiencia tecnológica sin precedentes, también inaugura una era de fragmentación de contenidos y un previsible aumento de costes para el consumidor.

Para seguir a la NBA de forma exhaustiva, el aficionado promedio necesitará múltiples suscripciones: Disney (ESPN), Peacock de NBC y Amazon Prime Video. Esto incrementa el coste total y la complejidad, con el riesgo de alienar a los aficionados más tradicionales o con menos recursos.

Los expertos ya señalan que “la gran fragmentación ha llegado al baloncesto”.

Además, la superioridad tecnológica prometida tiene que ser impecable. La transmisión de deportes en vivo a millones de usuarios es el mayor desafío técnico de la industria.

Amazon ha prometido una solución de “latencia ultra baja” para evitar spoilers por notificaciones, ya que cualquier fallo —como buffering o retraso durante un partido crucial de playoffs— socavaría la premisa de superioridad tecnológica del acuerdo.

Recibe nuestra Newsletter de Cloud semanal