Desplegar OpenVAS con Docker Compose – Guía completa y rápida...
Leer másCómo desplegar OpenVAS con Docker Compose – Guía paso a paso
En esta guía aprenderás cómo desplegar OpenVAS (Greenbone Vulnerability Manager) utilizando Docker Compose, una opción práctica y reproducible para entornos de laboratorio, desarrollo o producción ligera.
¿Qué es OpenVAS?
OpenVAS (Open Vulnerability Assessment Scanner) es un escáner de vulnerabilidades open source desarrollado por Greenbone.
Permite detectar debilidades de seguridad en sistemas y servicios de red mediante análisis automáticos y bases de datos de vulnerabilidades actualizadas (GVMD Feed).
Requisitos previos
Antes de comenzar, asegúrate de tener:
Un servidor o máquina local con Linux (Ubuntu / Debian / CentOS)
Docker instalado (versión 24 o superior)
Docker Compose v2 o superior
Al menos 4 GB de RAM y 20 GB de espacio libre
Conexión a Internet (para descargar imágenes y actualizaciones de feed)
Instala Docker y Compose si no los tienes:
sudo apt update
sudo apt install docker.io docker-compose -y
sudo systemctl enable docker
sudo systemctl start docker
mkdir ~/openvas-docker && cd ~/openvas-docker
docker compose up -d
docker ps
docker exec -it openvas greenbone-feed-sync --type GVMD_DATA 1. Crear el entorno de trabajo
Crea un directorio para tu entorno OpenVAS:
mkdir ~/openvas-docker && cd ~/openvas-docker
Dentro, crea un archivo docker-compose.yml con este contenido:
version: '3.9'
services:
openvas:
image: immauss/openvas:latest
container_name: openvas
restart: unless-stopped
ports:
- "9392:9392" # Web UI
- "5432:5432" # Base de datos interna
volumes:
- openvas-data:/data
environment:
- PASSWORD=admin
- RELAYHOST=smtp.example.com
- SMTPPORT=25
volumes:
openvas-data: Nota: La imagen immauss/openvas es mantenida por la comunidad y ampliamente utilizada.
Si prefieres una variante oficial, consulta el repositorio greenbone/docker en GitHub.
2. Iniciar el contenedor
Ejecuta el siguiente comando:
docker compose up -d Comprueba el estado:
docker ps Deberías ver algo como:
CONTAINER ID IMAGE STATUS PORTS
a1b2c3d4e5f6 immauss/openvas:latest Up 2 minutes 0.0.0.0:9392->9392/tcp 3. Acceder a la interfaz web
Accede desde tu navegador:
https://localhost:9392
O, si estás en un servidor remoto:
docker ps Credenciales por defecto:
Usuario: admin
Contraseña: admin
4. Actualizar los feeds de vulnerabilidades
Actualiza las bases de datos internas de OpenVAS:
docker exec -it openvas greenbone-feed-sync --type GVMD_DATA
docker exec -it openvas greenbone-feed-sync --type SCAP
docker exec -it openvas greenbone-feed-sync --type CERT 5. Verificar que todo funciona
Crea un Target (por ejemplo,
scanme.nmap.org)Lanza un Full and Fast Scan
Comprueba los resultados en la pestaña Reports
6. Administración y mantenimiento
| Acción | Comando |
|---|---|
| Ver logs del contenedor | docker logs -f openvas |
| Reiniciar el servicio | docker compose restart |
| Detener el entorno | docker compose down |
| Actualizar imagen | docker pull immauss/openvas && docker compose up -d |
7. Errores comunes y soluciones
| Error | Causa | Solución |
|---|---|---|
| Feed sync failed | DNS o conexión caída | Verifica /etc/resolv.conf |
| Web UI no responde | Puerto bloqueado | Abre el puerto 9392 |
| Credenciales inválidas | Contraseña no inicializada | Revisa logs o cambia PASSWORD |
8. Conclusión
Desplegar OpenVAS con Docker Compose es una forma sencilla y escalable de ejecutar escaneos de vulnerabilidades sin complicaciones.
Permite mantener entornos reproducibles, actualizar feeds con facilidad y automatizar tareas en pipelines DevSecOps.
Recursos recomendados
Cómo instalar OpenVAS en AWS EC2 (Ubuntu) paso a paso
Cómo instalar OpenVAS en AWS EC2 (Ubuntu) paso a paso...
Leer másCómo desplegar OpenVAS con Docker Compose – Guía paso a paso
Cómo desplegar OpenVAS con Docker Compose – Guía paso a...
Leer másGuía de Instalación de OpenVAS en Kali Linux
OpenVAS es un Open source Vulnerability scanner muy útil que...
Leer másGerente Financiero en la Nube con más de 25 años de experiencia en arquitectura, innovación y orientación al cliente.
Apasionado de la nube y educador, comprometido con el desarrollo de plataformas y portales para divulgación y formación.
Tomo decisiones basadas en datos y mejoro la experiencia del cliente en cada proyecto en el que participo.
Profesional crítico y creativo. Profesional Certificado en FinOps y miembro de la comunidad FinOps Weekly.
Inventor por naturaleza, con 23 patentes aprobadas.
Fundador de SmartClouds, SpainClouds, Mastering Clouds y WaterRing. Cofundador de SmartCar Services, EuropeClouds y Mastering FinOps.