Chocolatey: el gestor de paquetes para Windows

Si trabajas con Linux o Mac estás más que acostumbrado a la instalación y gestión de aplicaciones desde la terminal del sistema operativo. En Windows es menos frecuente, pero hay ocasiones en las que puede resultar realmente útil una herramienta así, sobre todo a la hora de automatizar. Por ello, hoy me gustaría hablarte de Chocolatey, un administrador de paquetes para Windows, apoyado en PowerShell y la infrastructura de Nuget.
INSTALAR CHOCOLATEY
Para comenzar a instalar paquetes desde el terminal con este gestor, lo primero que debes hacer es abrir la consola como administrador lanzar el siguiente comando:
1 @powershell -NoProfile -ExecutionPolicy Bypass -Command «iex ((new-object net.webclient).DownloadString(‘https://chocolatey.org/install.ps1‘))» && SET PATH=%PATH%;%ALLUSERSPROFILE%chocolateybin

Con ello instalarás Chocolatey y lo añadirás a las variables de entorno para que puedas utilizarlo desde cualquier sitio. Date cuenta de que si no lanzaste este comando como administrador sólo estará disponible para el usuario que lanzó la instalación.
También pudes instalarlo desde PowerShell con el siguiente commando:
1 iex ((new-object net.webclient).DownloadString(‘https://chocolatey.org/install.ps1‘))
En este caso ten en cuenta de que debes haber lanzado anteriormente Set-ExecutionPolicy Unrestricted para poder ejecutar la línea anterior.
Una vez instalado el gestor, ya podrás instalar y automatizar desde linea de comandos la instalación de diferentes herramientas. En la página oficial tienes un buscador para localizar aquellas que necesites para saber cuál es el nombre del paquete.

Como ves, la forma de instalarlos es muy sencilla, simplemente debes utilizar el comando choco, seguido de install y el nombre del paquete.
1 choco install package_name
Por ejemplo, para instalar Skype podrías hacerlo desde el siguiente comando.
1 choco install skype
Cuando se lanza esta acción hay un script que ejecutar, pero siempre es posible visualizar el mismo por pantalla para comprobar las acciones que se llevarán a cabo.

Ten en cuenta de que si no lanzas los comandos como administrador, podrías obtener errores por parte de la instalación, tal y como se avisa en una consola sin privilegios elevados.

Una vez aceptada la instalación, comenzará a descargar los paquetes necesarios y registrará en chocolatey.log todos los pasos seguidos durante el proceso.

Para eliminar paquetes instalados por el gestor, puedes hacerlo a través de la acción uninstall.
1 choco uninstall skype
Si quieres saber cuántos paquetes has instalado utilizando Chocolatey basta con lanzar el comando list en modo local only.
1 choco list –local-only
Ya sabes cómo comenzar a trabajar con este sencillo gestor de paquetes para Windows ¿cuántas instalaciones puedes automatizar?
¡Saludos!